#ElPerúQueQueremos

Una Reflexión sobre las elecciones estudiantiles en la URP

El tema es la unidad.

Publicado: 2015-11-19

Este viernes 13 se llevó acabo las elecciones estudiantiles en la Universidad Ricardo Palma, en donde se eligieron Consejos de Facultad, Consejos Universitarios y Asamblea Universitaria.  

Algunas preguntas que buscamos responder en estas líneas son: ¿Por qué las organizaciones independientes perdieron la mayoría en el tercio de FACEE?, ¿Por qué no pudimos arrasar en las elecciones estudiantiles y desplazar a la lista 2?, más allá de cualquier diferenciación entre las diversas organizaciones estudiantiles, LOS ESTUDIANTES PERDIMOS FACEE. Esto debemos entenderlo así y asumir el error como nuestro, para poder hacer una autocrítica a nivel estudiantil dejando de lado el grupismo.


re-inauguración del tercio facee - noviembre del 2013

Creemos importante hacer esta reflexión, no solo por lo que pasó en FACEE y en la Universidad, debemos entender la unidad como un hecho de suma importancia, la falta de esta actualmente, por ejemplo, complica la propuesta unitaria de los sectores progresistas para las elecciones nacionales del 2016. Ya no estamos hablando solo de la universidad sino del país.

1. Unidad para adentro. En la Universidad, ¿Quién es el enemigo principal? Empecemos de ahí. Estas elecciones dejaron en claro a quien le sirve nuestra división. Pareciera que se la ponemos fácil, que trabajos para ellos, que realmente no queremos cambiar la universidad, porque sabiendo contra quienes nos enfrentamos, fuimos divididos.

2. Unidad para afuera. Actualmente existen dos espacios que agrupan a fuerzas progresistas y que están encaminados a las elecciones nacionales para este 2016. Unidad Democrática, que elegirá a su candidato a la presidencia este 29 de noviembre en elecciones abiertas y el Frente Amplio con Verónica Mendoza a la cabeza. Esperamos y creemos en la unificación de estos dos espacios, es SUICIDA ir a unas elecciones nacionales de manera DIVIDIDA.

Debemos empezar a solucionar este tema de la unidad desde nuestros espacios, desde abajo. Esto se expresa en algo tan específico como una elección estudiantil. Debemos hacer una autocrítica y no volver a cometer estos errores, no solo por el bien de nuestra universidad, sino por el bien del país. Buscar la unidad desde las bases, en las actividades y no solo unidad por unidad a meses de elecciones.


Escrito por


Publicado en