PODER ESTUDIANTIL EN ESTAS ELECCIONES DE RECTOR Y VICERECTORES
FORO ESTUDIANTIL- PON LA AGENDA A LAS NUEVAS AUTORIDADES
El foro que se llevó acabo cerca del mediodía en la rotonda de FAU, fue una expresión clara de la preocupación de parte de las diferentes organizaciones estudiantiles, colectivos y estudiantes en general en relación a un evento fundamental para el futuro de nuestra universidad, la elección de rector y vicerrectores, a realizarse el viernes 16 de octubre.
Esta experiencia deja en claro las intenciones de parte de todos los asistentes en la búsqueda y construcción de una mejor universidad. Por encima de las diferentes estrategias y actividades.
Acuerdos
Se realizaron comentarios muy acertados sobre la problemática estudiantil, desde la falta de infraestructura (laboratorios, bibliotecas, entre otros) hasta la situación de los docentes (la falta de participación en los programas de capacitación, la ineficiencia de la encuesta virtual, entre otros). Pero uno de los factores fundamentales que salió a relucir luego de la calurosa reflexión, fue la falta de organización de parte de nosotros los estudiantes. La falta de un movimiento estudiantil consciente y organizado, es el elemento que da pie a mucha, por no decir toda, esta problemática. No existe un movimiento estudiantil suficiente que reclame por una justa calidad educativa, que luche por mejor infraestructura y laboratorios, que exija una mejor calidad de docentes, por comentar algunas de las tantas cosas por resolver.
Comunicación
Creemos que otro elemento importante de este evento fue la comunicación, este espacio ayudo a la comunicación y la extensión de invitaciones a diferentes actividades en el marco de las elecciones del Rector y Vicerectores
1. La organización estudiantil Nueva Generación con una concentración la facultad de ingeniería a las 8:00 a.m. el 16 de octubre.
2. La organización estudiantil Psico-Prospera que se plegaron al evento en la facultad de ingeniería
3. La organización estudiantil juntos que anuncio la lectura de la agenda levantada en el anfiteatro en donde se recolectaran firmas también a las 8:00 am el 16 de octubre.
4. El colectivo HIP HOP URP que apoyará ambos espacios y ambas actividades.
Perspectiva
Creemos que estos espacios deben ser más frecuentes, en donde converjan todos los puntos de vista y se puedan articular un movimiento estudiantil diferente pero unido. No somos los únicos que queremos el cambio de nuestra casa de estudios, tampoco somos los primeros y mucho menos seremos los últimos en luchar por esto.
La siguiente tarea, creemos nosotros, es la de seguir dialogando entre los diferentes espacios, actividades, eventos, elecciones, etc. Y que esto desemboque en la construcción de la Federación de estudiantes de la Universidad Ricardo palma o Centro de estudiantes (como en FAU), cualquiera que sea la forma, es tarea de todos la construcción de una organización más amplia, diferente pero unida.